MATERIALES:
- Permanente negro
- Permanente blanco
- Hierba
- Dientes de león
- Flores
- Cartulina azul.
PROCESO:
1.- Para la realización de la actividad, he ido por el cambo recogiendo flores, hierba y dientes de león.
2.- Se hizo previamente la silueta del árbol y los copos de nieve, para empezar a poner los elementos naturales:
3.- Después de estar colocado a mi gusto, se ha jugado con la luz, dándole más luz a la parte que está la flor, el elemento de la primavera. Para dar la sensación de que hay rayos de luz se colocó delante una lámpara de pelillos:
4.- Se le ha sacado la foto.
EXPLICACIÓN:
En último lugar, cabe mencionar que se pretende hacer dudar sobre en qué estación se encuentra uno, haciendo
referencia a la actual situación climática. La obra fue realizada en invierno,
pero hacía el tiempo de verano, se han podido recolectar las
flores sin problemas.
Por
un lado, se presenta el perfil de un árbol sin hojas pero con copos de nieve,
además de dientes de león que juega entre ser un elemento del invierno como es
la nieve y un elemento de la primavera como es ser el diente de león.
Otro
aspecto es la dualidad de la luz; un lado más oscuro, más invernal y el otro
más cálido y primaveral, así como los dos elementos; por un lado el árbol sin
hojas del invierno y la flor con pétalos de la primavera.
La finalidad es hacer
pensar entre cuales son los elementos que divide una estación de otra, ya que
hoy en día es difícil apreciarlo y se dice que se terminará por tener dos
estaciones, aquí se critica esa unión que se está provocando entre las dos
estaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario