DESCRIPCIÓN
Se trata de una manualidad que se basa en la utilización de una brocha en la cual se van añadiendo diferentes detalles que le conceden un aspecto humanizado. El pelo de la brocha simboliza el pelo real, en la parte inferior de este pelo es donde se sitúa la cara y, por último, el palo de la brocha sería el cuerpo. Cabe destacar que, aunque se trate de un trabajo en el que se humaniza una brocha, esta carece de piernas y brazos, puesto que lo más relevante de la manualidad sería la parte en la que se intenta imitar una cabeza humana donde aparecen diferentes partes como el pelo, los ojos, nariz, etc. Finalmente, también se le añaden algunos detalles de la ropa de la parte superior del tronco humano como puede ser el cuello del jersey o la pajarita.
MATERIALES
Los materiales que son necesarios para la construcción de la brocha creativa son los siguientes:
- Brocha.
- Pintura de diferentes colores.
- Pinceles.
- Cola.
- Servilletas.
- Cartulina de color azul
- Plastilina: naranja, negra y blanca.
- Rotuladores.
- Tijeras.
- Fieltro azul.
PROCEDIMIENTO
Para elaborar la siguiente manualidad, se tienen que seguir los pasos que se indican a continuación:
1. Cogemos la brocha y le cubrimos, con ayuda de servilletas y cola, la parte por debajo del pelo y un cacho del mango. La dejamos secar durante unos días.
2. Se mezcla en un recipiente agua, cola y servilletas removiendo los materiales hasta conseguir una masa. A continuación, hay que moldear dicha masa para realizar la nariz y los labios. Una vez formados, se dejan secar.
3. Cuando las piezas estén totalmente secas, se pegan en la brocha en el lugar correspondiente.
4. En cuanto el material colocado en la brocha esté seco, se procede a pintar la cara con pintura de color carne y los labios de color rojo. Cuando la pintura esté seca, se realiza con lápiz el contorno del cuello del jersey y, posteriormente, se pinta de color verde y el resto del mango de color amarillo con puntos de color marrón oscuro. En mi caso, pinté de amarillo hasta la marca de color rojo que ya tenía la brocha.
5. Se realizan los ojos, la pajarita y la cinta de la cabeza.
- En el caso de los ojos, están realizados con plastilina. Se trata de dos bolitas de plastilina de color blanco que tienen otra bolita más pequeña de color negro simulando el iris.
- La pajarita se realiza con dos triángulos iguales de cartulina y se perfilan los bordes con un rotulador negro. A continuación, se pega con cola una de las puntas de un triángulo con otra punta del otro triángulo. Por último, se hace una bolita de plastilina de color naranja y se pega encima de ambas puntas.
- Para la cinta de la cabeza basta con cortar una tira estrecha de fieltro.
6. Para finalizar, se colocan las figuras anteriormente elaboradas en sus respectivas posiciones y, con un rotulador negro, se dibujan detalles como las cejas, las fosas nasales y el contorno del cuello del jersey.
ASPECTOS CREATIVOS
Lo más creativo de esta manualidad es que está realizada a partir de un material reciclado, como lo es la brocha. El elemento más característico de este material es el propio pelo, ya que sirve para imitar de forma muy idéntica el pelo de una persona humana. Además, ciertos detalles como la pajarita, los ojos, etc también le confieren originalidad a la maqueta que, junto con la utilización de colores vivos a la hora de pintar hace que dicha manualidad sea original y creativa.
APLICACIÓN DIDÁCTICA
Es muy importante realizar manualidades con los/as niños/as, ya que con ellas podemos hacer que desarrollen su capacidad de observación, trabajan la motricidad fina y aprenden a desarrollar su imaginación siendo más creativos.
Este material puede ser realizado por los/as propios/as niño/as ayudándoles la/el docente cuando tengan dificultades. Se puede dividir al alumnado en varios grupos para que construyan su propia brocha creativa así, de este modo, se estará fomentando también el compañerismo. Una vez realizadas, se las presentarán al resto de compañeros/as. Además, también podrán realizar una pequeña dramatización empleando todas las maquetas.
Debido a que este material didáctico presenta las partes propias de la cabeza de una persona (ojos, nariz, pelo, etc), los/as niños/as también están adquiriendo estes contenidos al tener que elaborar cada una de las partes y aprenden a situarlas en su lugar correspondiente al colocarlas en la maqueta. Por este motivo, esta maqueta se puede utilizar cuando se estén trabajando contenidos relacionados con los sentidos, ya que podemos ir señalando cada una de las partes de la cara y que ellos/as digan de qué parte se trata o la/el docente ir mencionando las partes y los/as niños/as ir señalándolas en la maqueta.
Como conclusión, gracias a la elaboración de este tipo de manualidades, los/as niños/as descubren que mediante materiales reutilizables como, en este caso, una brocha se pueden realizar diferentes figuras creativas y originales que adquieren un significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario